sábado, 10 de diciembre de 2011

Salvador Dali

Eugenio Salvador Dalí fue sin lugar a dudas, un genio. A la edad 14 había ya expuesto sus trabajos a los críticos, fue con frecuencia (y todavía algunas veces lo es), mal entendido. A los 22 se encontró con Picasso. También fue expulsado de la escuela del arte. Algunos años mas tarde comenzó a ser parte del grupo surrealista de París y allí, comienza su relación con Gala, la cual se prolongaría hasta 1982 cuando ella muere. A la edad de 79 Dalí pintó su último trabajo y en 1989 muere la edad de 85 años.


 
Persistencia 1931

Aquí, Dalí se inicia con sus famosos relojes blandos. El decía que no eran otra cosa que el queso Camembert del espacio y el tiempo, suave, extravagante, solitario y paranoico-crítico. Se encuentra inmóvil y con la lengua afuera. Aparte de los insectos, se encuentra aislado en un paisaje árido y caluroso. En estas condiciones, la percepción del tiempo y del espacio, y el comportamiento de los recuerdos, adquieren formas blandas que se ajustan a las circunstancias. Veinte años más tarde en “La desintegración de la persistencia de la memoria, Dalí descompone estas imágenes incorporando el conocimiento de las consecuencias del uso destructivo de la energía atómica. 




sex appeal

En esta pintura el niño Dalí se encuentra en la playa, rodeado por un paisaje rocoso muy parecido a los que el conoció en su infancia. El está observando el cuerpo de una mujer cuyas partes se mantienen juntas gracias en parte a la acción de las muletas. Pareciera que el centro de su curiosidad es el busto de la mujer y su contenido.


Giraffe

Se relacionan quí dos ídeas, la guerra civil española y su ilustración des descubrimiento de Freud, mediante el uso de cajones secretos que sólo lo psicoanálisis es capaz de abrir.

 Sleep



 Fruit




sábado, 3 de diciembre de 2011

IMPRESIONISMO

Movimiento plástico se desarrollo en la segunda mitad del siglo XIX caracterizado a grandes rasgos por el intento de plasmar la luz.



CARACTERISTICAS

  • Reinvindica la pintura al aire libre.
  • Pintar paisaje del natural con tonos claros y luminosos.
  • Protagonistas de sus cuadros son árboles; nubes, bañistas, veleros, carreras de caballos.
  • La luz y sus efectos cambiantes afirman que los objetos solo se ven en la medida en que la luz incide sobre ellos.
  • Suprimen el color negro.




Monet: Impresión sol naciente



Monet: Campo de amapolas

Monet: Tren en la nieve



Esencia del impresionismo


Técnica: los impresionistas se caracterizaban por su rápida técnica de largas pinceladas, estan cargadas de materia pictórica.
Color: Eliminaron de su paleta el color negro.

Degas: Carreras de caballos



Monet: Bulevar de los capuchinos



ESCULTURA IMPRESIONISTA

Representa reacción contra la rígidez, abandonando modelos de la antiguedad clásica.
Rodin: Fue el mejor escultor de su época consiguiendo mayor expresividad contrastes y juegos de luz.



Representantes del impresionismo




Monet
Degas
Renoir
Pissarro
Sisley
Sorolla
Regoyos
Rusiñol
Casas

Monet y Renoir

Monet: Siempre se ha considerado el máximo representante. Sus temas preferidos son las marinas; las escenas fluviales y paisajes.


Renoir: Representante del impresionismo mas sensual en sus temas cultiva flores; escenas dulces niños y mujeres.